Somos un centro terapéutico que busca mejorar la vida de las personas guiado por profesionales comprometidos con tu bienestar.

No solo tenemos experiencia y tecnología, sino también un toque cálido y empático, porque creemos que la rehabilitación debe ir de la mano con la conexión humana.

¡Bienvenidos/as!

Yo soy Tania, directora y fundadora de Neurolenguaje Mx. Con mucha ilusión inicié este proyecto con una visión clara: brindar opciones de rehabilitación de calidad, garantizando accesibilidad económica sin comprometer la excelencia en el servicio. Imagínate un lugar donde la calidez humana se fusiona con el más alto nivel de profesionalismo y tecnología, donde cada sonrisa y cada gesto están impregnados de empatía y dedicación ¡Ese lugar es Neurolenguaje!

Con una trayectoria de 17 años de experiencia en el campo, me he dedicado a la búsqueda constante de ofrecer servicios de calidad. Me he capacitado con múltiples certificaciones y diplomados en diversas técnicas y metodologías terapéuticas, lo que me permite proporcionar un enfoque integral y especializado en cada sesión.

TANIA ELIZABETH MONTERO RODRÍGUEZ

Directora y Fundadora en Neurolenguaje Mx.

Lic. Educación Especial en el área de Audición y Lenguaje. Céd. Prof. 5641368.

Esp. Atención Educativa en los Problemas de Aprendizaje.  Céd. Prof. 10537577.

CERTIFICACIONES
  • Certificada en electromiografía de superficie aplicada a los trastornos de deglución (Prostim Chile).
  • Certificada en método ENMD y electroestimulación para trastornos de deglución (Prostim Chile).
  • Certificada como experto en Terapia Miofuncional (Multhiterapies Perú).
  • Diplomada en Uso de equipos para la Motricidad Orofacial (Láser Terapy Colombia).
  • Certificada en Terapia de Colocación Oral nivel 2 (Talk Tools E.U. A.).
  • Certificada en Uso de Equipos para la Motricidad Orofacial nivel Electroestimulación, ultrasonoterapia y terapia láser de baja frecuencia (Láser Therapy Colombia).
  • Certificada en Método F. Susanibar (Multhiterapies Perú).
  • Certificada en Taping Neurofascial (Facundo Colagero Argentina).
  • Certificada en PROMPT nivel 1 (Instituto PROMPT E.U.A.).
  • Certificada en modelo Denver de atención temprana a grupos (GESMD) nivel 1.
  • Certificada en ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo).
  • Certificada en PECS (El Sistema de comunicación por intercambio de imágenes).

Cuento con experiencia en educación especial y en el ámbito escolar como Directora de USAER, Subdirectora de Desarrollo Educativo CAM, Maestra frente a grupo en CAM y Educación Especial SEP.

También he tenido participación en asociaciones nacionales e internacionales que han fortalecido nuestra red de colaboración y nos ha permitido mantenernos al tanto de los últimos avances y mejores prácticas en el ámbito terapéutico.

MIEMBRO DE

– Asociación Mexicana de Terapistas de Comunicación Humana.

– Colegio Mexicano de Terapeutas de Comunicación Humana.

– Asociación Internacional de Uso de Equipos en Fonoaudiología.

 

Como directora mi compromiso es con la esperanza y el empoderamiento de cada persona que entra por nuestras puertas. Ejerzo mi profesión con amor y vocación, creando un equipo con el mismo objetivo de proporcionar las herramientas esenciales para identificar, evaluar, diagnosticar e intervenir en los desafíos que enfrentan, mientras guiamos y apoyamos a sus familiares en cada paso del proceso.

¡Espero conocerte pronto y seas parte de nuestra familia!

Nuestro Equipo

TERAPEUTA BELÉN GARCÍA MÉNDEZ

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL ÁREA: AUDITIVA Y  DE LENGUAJE.

15 años de experiencia como terapeuta de lenguaje y como intérprete de lengua de señas mexicana.

CURSOS

FEBRERO 2024. Acreditación introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM).

AGOSTO 2021.  Diplomado en Motricidad Orofacial –  Asociación Fonoaudiológica Colombiana de Disfagia Orofaringea y Motricidad Orofacial Asofodomo NIT. 901289315-4 y Fonomedical IPS NOT. 900651780-4.

AGOSTO 2020. Diplomado en Pruebas Psicopedagógicas – IPN- Colegio Nacional de Egresados y Stimuleds.

AGOSTO 2020. Curso Teórico-Práctico de Lingüística para Terapeutas de Lenguaje.

FEBRERO 2019- AGOSTO 2021. Capacitación ABA.

DICIEMBRE 2018. Como Aplicar el Tamiz de Problemas de Lenguaje TPL.

FEBRERO 2015. “A Three-Part Treatment Plan For Oral Placement Therapy” Talk Tools Nivel 1.

AGOSTO 2006 – JUNIO 2007.  Curso de Lengua de Señas en Cepayes.

AGOSTO 2007 – JUNIO 2008. Curso de Iniciación a la Interpretación I en Cepayes.

OCTUBRE 2014 – FEBRERO 2015. Taller de Expresión Artística en Lengua de Señas Mexicana.

ABRIL 2015 – MARZO 2016. Taller de Formación de Interpretes de Lengua de Señas Mexicaca: Nivel Intermedio – Avanzado.

TERAPEUTA MARIANA VAZQUEZ ECHEVERRÍA

Maestra en Educación Especial.

Cédula 13341120

9 años de experiencia como terapeuta de lenguaje.

PREPARACIÓN ACADÉMICA

ESTUDIOS NIVEL MAESTRIA:

Instituto Universitario Veracruzano Noviembre 2020 a Julio de 2022

Título de Maestra en Educación expedido por el Instituto Universitario Veracruzano cédula profesional 13341120

ESTUDIOS NIVEL LICENCIATURA

Escuela Normal de Especialización agosto 2011 a julio de 2015

Título de Licenciada en Educación Especial en el área de Intelectual expedido por la Escuela Normal de Especialización cédula profesional 10232427

MÁSTER EN GESTION ESTRATÉGICA DE INSTITUCIONES Y PROYECTOS EDUCATIVOS

Instituto Universitario Veracruzano noviembre 2022 a julio de 2022

Diploma de Máster en Gestión Estratégica de Instituciones y Proyectos Educativos.

DIPLOMADOS Y CERTIFICACIONES

“DIPLOMADO PSICOMOTRICIDAD Y TRASTORNOS DE LENGUAJE” | Abril 2019

DIPLOMADO EN INTEGRACION SENSORIAL | Junio a Octubre del 2022

DIPLOMADO EN AUTISMO, en curso desde Marzo 2024.

CERTIFICACIONES:

Capacitación Didáctica

Certificación en Educación Básica | Agosto 2020

Certificación en Método Franklin Susanibar Trastorno de los Sonidos del Habla | Septiembre 2021 a diciembre 2021.

Certificación en Modelo Denver de atención temprana a grupos (G-ESMD) nivel 1

 

TERAPEUTA KARINA CALDERON HERNÁNDEZ

Licenciada en Comunicación Humana.

 

CERTIFICIONES

Evaluación e Intervención en el Trastorno de los Sonidos del Habla – TSH

VitalStim

Modelo DENVER de atención temprana a grupos (G – ESMD) Nivel 1.

Diplomado de Evaluación Psicopedagógica dentro del Contexto Escolar.

Rehabilitación de la Disfagia en paciente con Traqueostomía.

Rehabilitación de la Disfagia en Adultos.

Movilidad Académica, Universidad del Cauca Colombia.

TERAPEUTA DAYANA GONZÁLEZ CHAMPO

LICENCIADA EN COMUNICACIÓN HUMANA

2 años de experiencia como terapeuta de lenguaje.

CURSOS Y CERTIFICACIONES

Curso: Alteraciones de la comunicación de origen neurológico en el usuario adulto

Diciembre 2023

Curso – taller: Neuroanatomía estructural con disección cerebral Instituto de Neurociencias Puebla.

Enero 2024

Certificación en modelos Denver de atención temprana a grupos (GESMD) nivel 1

ADIPA -Academia Digital de Psicología y Aprendizaje/ A.J. Drexel – Autism Institute

Febrero 2024

Certificación: Trastorno de los Sonidos del Habla – TSH “Evaluación e intervención”, Modelo F. Susanibar -Nivel 1

Mayo 2024

TERAPEUTA RAQUEL DE LA TORRE ANZÚRES

LICENCIADA EN COMUNICACIÓN HUMANA.

3 años de experiencia como terapeuta de lenguaje.

CURSOS

Taller básico de lengua de señas Mexicana

Escuela Normal Superior del estado de Baja California Sur “Profr. Enrique Estrada Lucero” Agosto 2022.

Curso: Alteraciones de la comunicación de origen neurológico en el usuario adulto.

Diciembre de 2023.

Curso – taller: Neuroanatomía estructural con disección cerebral.

Instituto de Neuro ciencias Puebla Enero 2024.

Certificación en modelos Denver de atención temprana a grupos (G- ESMD) nivel 1.

ADIPA -Academia Digital de Psicología y Aprendizaje/ A.J. Drexel – Autism Institute Febrero 2024.

Certificación: Trastorno de los Sonidos del Habla – TSH “Evaluación e intervención”Modelo F. Susanibar -Nivel 1.

Mayo 2024.

 

TERAPEUTA BEATRIZ

Licenciada en Comunicación Humana.

 3 años de experiencia como terapeuta de lenguaje.

CERTIFICACIONES

Certificación en modelos Denver de atención temprana a grupos (G- ESMD) nivel 1 ADIPA.

Academia Digital de Psicología y Aprendizaje/ A.J. Drexel – Autism Institute

Diplomado en Evaluación de Síndromes Neuropsicológicos.

Facultad de Comunicación Humana.

Certificación: Trastorno de los Sonidos del Habla – TSH “Evaluación e intervención” Modelo F. Susanibar -Nivel 1

PSICOLOGA NAYELLI CASTAÑEDA CRUZ

Psicologa clínica

15 años de experiencia en el ámbito clínico y educativo a nivel preescolar.

CURSOS Y CERTIFICACIONES

Centro de Capacitación y Certificación multidisciplinaria CECACEM

Cédula de acreditación CE0201-ECO39-15 Mayo 2024 – Actualidad

Certificación en Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

Centro de Enseñanza Clínica y Forense S.C “CECLYF” Febrero 2024 – Actualidad.

Diplomado en Trastornos de Personalidad Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual

Agosto 2014 – Agosto 2017

Maestría En Terapia Cognitivo Conductual Trunca.

Centro de especialización Multidisciplinaria Diciembre 2020 – Junio 2021

Diplomado Psicología Afectiva de las Relaciones Humanas Instituto Latinoamericano de Estudios de Posgrado ILEP.

Junio 2021 – Septiembre 2021

Diplomado en Mindfulness.

Centro Armónico Prometeo Mayo 2022 – Noviembre 2024.

Diplomado en Masaje Terapéutico.

Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses.

Junio 2023.

Curso Dependencia Emocional.

Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses.

Junio 2024.

Curso Contención Psicoterapéutica ante la Descarga Emocional.

Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses.

Abril 2023.

Curso Cuentos Psicoterapéuticos.

Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses.

Marzo 2023

PSICOLOGO OSCAR ALBERTO ESPINOSA

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

Especialista en Terapia Cognitivo Conductual.

EXPERIENCIA EN

 

  • Aplicación de pruebas psicométricas.
  • Detección y tratamiento del
  • Tratamiento del Trastorno
  • Negativista Desafiante.
  • Tratamiento de ansiedad y depresión.
  • Detección y tratamiento de riesgo suicida.
  • Tratamiento del TLP.

Llámanos, escríbenos o visítanos.

Tel. Consultorio.

55 9224 59 12 | 55 9224 5913

Whatsapp

55 6489 7542

Dirección CDMX: Av. Benito Juárez esquina con Anastacio Bustamante, Colonia Presidentes de México, Iztapalapa, 09740, Ciudad de México.

Ya abrimos nuestra Sucursal en Tacámac

Tel. Consultorio.

55 3127 6962

Dirección ECATEPEC: C. Bosques de Portugal Manzana 2 Lote 1-LOC 4, Los Heroes Tecámac, CP 55764 Ojo de Agua, EdoMéx.

Próximamente LEÓN, GTO.

9 + 6 =

¿Necesitas ayuda?
Escanea el código